PERICO SAMBEAT FLAMENCO QUINTET
En esta ocasión Perico presenta una formación en quinteto acompañado de una selección de la élite de músicos españoles. Interpretan un repertorio de composiciones originales donde exploran nuevos caminos aproximándose a distintos aspectos del flamenco a través de bulerías, tanguillos, alegrías o seguirillas.
El resultado es una rigurosa y novedosa aproximación a la mezcla de ambas músicas.
La formación acaba de lanzar el álbum “Roneando” que tocarán en el festival de jazz de Ezcaray.
PERICO SAMBEAT
El saxofonista alto Perico Sambeat es considerado como uno de los grandes músicos de jazz españoles.
Se ha ganado a pulso un enorme prestigio por su extraordinaria carrera profesional, tanto dentro como fuera de España.
Con más de veinticinco discos como líder o co-líder y más de un centenar como acompañante, destacan sus trabajos con grandes figuras como Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Tete Montoliu, Michael Brecker, Pat Metheny y un largo etcétera.
Con más de 40 años de trayectoria profesional, Perico Sambeat tiene una gran proyección internacional. Con una fuerte base clásica, inició sus estudios de música moderna en el Taller de Músics de Barcelona donde tuvo maestros de la talla de Zé Eduardo. En 1991 se trasladó a Nueva York donde ingresó en la New School. Allí tocó con figuras como Lee Konitz, Jimmy Cobb o Joe Chambers.
En reconocimiento a su trabajo ha recibido numerosos premios, incluido el de mejor solista (1990); mejor saxofonista por votación popular (2001) de la Asociación de músicos de jazz de Valencia; así como mejor saxofonista por votación popular por la Asociación de Músicos de Jazz de Cataluña en dos ocasiones (1994 y 2000); Tercer Premio SGAE de composición de jazz latino (La Havana, 2002); o el Bird Award al artista que merece un mayor reconocimiento en el Festival North Sea (2003).
En el ámbito de la pedagogía ha realizado cursos y master clases por todo el mundo y ha sido profesor titular del Taller de Musics y Musikene. Actualmente imparte clases en Berklee Valencia.
ALBERT SANZ
El pianista valenciano Albert Sanz es uno de los referentes más sólidos del jazz en nuestro país. Se licenció Cum Laude en la prestigiosa escuela Berklee College of Music y ha compartido escenario con grandes figuras del jazz como Joe Lovano, Kurt Rosenwinkel, Al Forter, Javier Colina o Raynald Colom.
En sus conciertos, Albert Sanz muestra una gran técnica y sensibilidad. Sus improvisaciones son inesperadas, fantasiosas y ocurrentes, y en sus composiciones percibimos un lenguaje musical muy personal,
MIQUEL ÁLVAREZ
Comienza su experiencia en la música a temprana edad tocando la trompeta, instrumento que más adelante abandona para centrarse en el estudio del bajo eléctrico y, posteriormente, el contrabajo. Se sumerge desde entonces en el mundo del pop-rock y del jazz respectivamente.
Apostando por el contrabajo como principal instrumento, realiza sus estudios superiores de jazz en la ESMuC, el Conservatorio Joaquín Rodrigo de València, y más tarde en la Berklee College of Music de Valencia. Durante estos años recibe clases de contrabajistas como Mario Rossy, Matt Baker o Masa Kamaguchi, y colabora con artistas y agrupaciones como Jim Rotondi Quintet, Vince Benedetti Quartet, Perico Sambeat Flamenco Big Band o Albert Sanz Trio entre otros.
Recientemente inicia su andadura en la música flamenca, donde ya ha tenido la oportunidad de compartir escenario con algunos grandes del género como Agustín Carbonell “El Bola”, Rafael de Utrera, Bandolero, Juan del Pilar o Miguel Linares.
TICO PORCAR
El músico Tico Porcar cuenta con una amplia y consolidada trayectoria profesional. Titulado superior de batería Jazz por el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia y Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical. Atesora con una larga experiencia impartiendo clases en Diferentes centros de Castellón y Valencia.
De su vertiente más interpretativa, Tico es uno de los bateristas más representativos de la escena jazzística valenciana. Su manera personal de entender la música ha despertado el interés de grandes músicos como Albert Sanz, Perico Sambeat o Joan Soler entre muchos otros. Actualmente toca y graba con algunos de ellos.
SERGIO MARTÍNEZ
Es un percusionista madrileño que desarrolla una gran actividad internacional desde hace más de 2 décadas, colaborando con artistas como Niña Pastori, José Mercé, El Cigala, Diego de Morao, Jorge Pardo, La Tana, Montse Cortés, Perico Sambeat, Danilo Pérez, Joe Lovano, Terri Lyne Carrington, John Patitucci, Paul Simon y es parte del cuarteto acústico de Al di Meola.
Es profesor asociado en Berklee College of Music
-
Perico Sambeat (Saxos)
-
Albert Sanz (piano)
-
Miquel Álvarez (contrabajo)
-
Tico Porcar (batería)
-
Sergio Martínez (percusión)