BANDA de MÚSICA “SANTA CECILIA” de EZCARAY

En 1890 un grupo de amigos, aficionados a la música, se reúnen en sus casas para tocar. Sólo tienen instrumentos de cuerda y viento y piensan solo en alegrar cada fiesta patronal.

Poco a poco el número de amigos se incrementa y se forma una pequeña banda, en la que llegó a tocar Santiago Lope, afamado ezcareyense, que años más tarde llegaría a ser director de la banda de Valencia, y conocido en la época como el maestro del pasodoble.

Agosto de 1890. Severo Aguirre Miramón, Conde de Torremúzquiz, funda formalmente la Banda Municipal de Música de Ezcaray. Y pasan los años.

A principio de siglo la banda cuenta con cuarenta componentes. Rufino Castro es su primer director. Le suceden con el paso del tiempo, Félix Monge y Saturnino Arroyo, los cuales ganan un primer premio del certamen de bandas de música de La Rioja en la población de Haro.

Y llegamos al año 1957, donde Víctor Monge, hijo de Félix, es nombrado director, quien en 1963 obtiene por oposición su ingreso en el Cuerpo de Directores de Banda de Música Civiles.

En 1990 se celebra el centenario de su fundación y ya en 1996 se produce la jubilación de Víctor, siendo sustituido por su hijo Luis Mª Monge, director a día de hoy.

Tras esta pequeña historia de la formación de la Banda de Música de Ezcaray es importante mencionar que en la actualidad sigue cumpliendo una labor encomiable y de los casi cuarenta componentes, más de la mitad son jóvenes y niños que mantienen intacto el espíritu con el que se formó hace más de 130 años.

Ojalá podamos seguir disfrutando de esta Banda por muchos años.

Este año la Banda de Música “Santa Cecilia” de Ezcaray ofrecerá dos conciertos dentro del festival: uno el domingo 6 en el Quiosco de la Música donde interpretará todos los temas relacionados con el jazz, blues y swing. El segundo concierto será el día 13 en la Plaza de la Verdura donde se unirán a la Banda un grupo de invitados sorpresa.

Todo un espectáculo. Disfrutémoslo.

Banda de Música “Santa Cecilia” de Ezcaray

  • Gonzalo Abajo (Saxofón alto)
  • Hilario Cilla
  • Sofía Cila
  • Andrea Establés
  • Ruth Establés
  • Mª Isabel Gómez
  • Rubén Lin
  • Hugo Valgañón
  • Asier Villanueva
  • Lorenzo Arnáiz (saxofón tenor)
  • Dina Delgado
  • Mario Agustín (trompeta)
  • Abel Altuzarra
  • Pedro Establés
  • Carmelo Monge
  • José Antonio Monge
  • Gabriel Villalengua
  • Mikel Badiola (clarinete)
  • Irene Calvo
  • Kerin Lin
  • Alberto Marañón
  • Lucía Marañón
  • Ander Molla
  • Yara Morrás
  • Noa Valgañón
  • Laura Arechinolaza(flauta travesera)
  • Alexandra Manero
  • José Altuzarra (bombardino)
  • Javier San Martín
  • Pablo Manubens (tuba)
  • Luisa Monge(contrabajo)
  • Diego Garrido(batería)
  • Luis María Monge (director)